OSV: En enero ocurrieron más de 300 accidentes de tránsito en el país

 

Motorizados son las víctimas más vulnerables en los siniestros viales

Prensa OSV / Caracas . Durante el mes de enero 2025, el Observatorio de Seguridad Vial contabilizó (OSV) al menos 332 accidentes de tránsito en todo el país, en el que murieron 127 personas: 104 hombres y 23 mujeres; mientras que otras 512 personas sufrieron alguna lesión. En total, 639 personas resultaron afectadas en medio de un hecho vial.

Las cifras se obtuvieron tras la revisión de 391 notas de prensa y redes sociales: 106 reportes mencionaron hechos viales con fallecidos; 248 con personas lesionadas; mientras que otras 37 publicaciones indicaron personas lesionadas y fallecidas.
La base de datos para el referido reporte se realizó gracias a la alianza con la FUNDACIÓN ZOOM.

De las 127 personas fallecidas en enero en medio de un hecho vial, al menos 63 eran motorizados, lo cual representó el 50% de los casos recabados por el OSV. Lo anterior demuestra que el motorizado – como actor vial-, encabeza el primer lugar en la categoría de fallecidos, siendo un dato constante en toda la estadística presentada por el OSV.

En cuanto a las edades, las víctimas tenían de 15 a 29 años de edad, otro grupo quedó conformado por personas de 30 a 49 años de edad; y otro grupo con edades comprendidas entre los 50 y mayores de 65 años de edad.

El segundo lugar de los fallecidos por accidentes de tránsito durante el mes de enero quedó representado por los parrilleros, lo cual representó el 13% de los casos reseñados-.

El mayor grupo estuvo conformado por menores de 10 a los 15 años de edad; un segundo grupo desde los 19 y hasta los 34 años de edad; y un último grupo conformado por personas desde los 40 y 54 años de edad.

El tercer lugar de personas fallecidas en accidentes de tránsito durante el mes de enero fue ocupado por los peatones, víctimas de arrollamiento – 12% de las reseñas-; En este grupo encontramos personas entre los 60 y mayores de 65 años de edad.

En cuanto a los conductores de vehículos y sus ocupantes, ambos grupos representaron el 11% del total de casos computados por el OSV.
En el primer grupo, las víctimas tenían entre 15 a 19 años de edad; seguido de personas entre 30 y 34 años; y 50 a 54 años de edad.

Entre las víctimas en el rol de ocupantes de vehículos, la estadista arrojó que había menores desde un año y hasta los 9 años de edad; seguidos de personas entre los 30 hasta los 44 años de edad, y mayores de 60 años de edad.

Sobre los ciclistas – víctimas de arrollamiento- éstos representaron el 3% del total de los casos contabilizados por el OSV. (Tabla 4 / gráfico 3) ; las víctimas tenían entre 35 a 44 años de edad.

La tasa de personas fallecidas fue de 38,25% por cada 100 accidentes de tránsito.

Lesionados
En enero de 2025, 512 personas sufrieron alguna lesión en medio de un hecho vial: 315 hombres y 120 mujeres. En el menos 77 reporte de prensa y/o redes sociales, no indicaron sexo.

En al menos 248 fuentes revisadas – entre notas de prensa y /o redes sociales, notamos que en once de ellas no especificaron el total de víctimas con alguna lesión, aunque fueron nombradas.

La tasa de lesionados fue de 154,22% por cada 100 accidentes de tránsito, por lo que hubo más de una persona lesionada en cada accidente.

El primer lugar de personas lesionadas en medio de un hecho vial – durante el mes de enero-, quedó representado por los motorizados, con edades comprendidas entre los 15 a los 19 años de edad; otro grupo de personas con edades comprendidas entre los 20 y 39 años de edad; 40 hasta mayores de 65 años de edad.

El segundo lugar de las personas lesionadas durante un accidente de tránsito durante el mes de enero fue ocupado por los parrilleros. La estadística refirió que las edades van entre los 0 a los 15 años de edad, por lo cual se concluye que hubo una data significativa de menores de edad lesionados en algún hecho vial, seguido de personas de 25 años y hasta más de 60 años de edad.

La tercera posición de las personas lesionadas durante un accidente de tránsito en enero fueron los ocupantes de vehículos: menores hasta los 15 años de edad. El resto de los actores viales lesionados corresponde a los conductores de vehículos; pasajeros de autobús; ciclistas y peatones.

Tipos y causas de los accidentes de tránsito – enero 2025

Durante el mes de enero, el OSV totalizó al menos 114 accidentes de tránsito en la categoría de choques simples (33,34%); 66 derrapes – casos que involucran directamente a los motorizados con , o sin acompañantes- (19,88%); 53 arrollamientos (15,96%); 43 casos de choques con objetos fijos (12,95%) ; 32 vuelcos de vehículos (9,64%); 16 colisiones o choques múltiples (4,82 %); 6 casos de vehículos que salieron de las vías (1,81 %); sólo en dos casos no especificaron el tipo de accidente , lo cual representó el 0,60% del total de datos recabados.

De los 332 accidentes de tránsito contabilizados en enero , la estadística del OSV precisó que al menos 109 fuentes documentadas – entre medios digitales y/o redes sociales-, detallaron siniestros de tipo choques simples, ocurridos en avenidas; calles; autopistas; carreteras secundarias; caminos vecinales; carreteras nacionales; puentes; carreteras troncales y redomas.

Otras 63 fuentes consultadas mencionaron hechos bajo la categoría de “derrapes” – hechos que sólo involucran a motorizados , con o sin acompañantes-. Los datos arrojaron siniestros ocurridos en calles y avenidas, seguidos de autopistas y caminos vecinales; troncales caminos vecinales y redomas.

En 51 reportes, la prensa mencionó hechos de tipo “arrollamientos” entre los que no sólo destacan peatones , sino también motorizados, cuyos hechos se suscitaron en el siguiente orden: avenidas; calles; carreteras secundarias, autopistas y carreteras nacionales; carreteras troncales y redomas.

En cuanto a los choques con objetos fijos, el OSV contabilizó al menos 43 casos, ocurridos en avenidas; calles; autopistas; carreteras secundarias; caminos vecinales y carreteras nacionales.

En 32 reportes, la prensa mencionó accidentes descritos como “vuelcos de vehículos”; el mayor número de casos ocurrieron en autopistas; carreteras secundarias; caminos vecinales; carreteras troncales y carreteras nacionales.
Sobre las colisiones múltiples, el OSV contabilizó 16 casos en vías como: autopistas; avenidas; calles, carreteras secundarias y caminos vecinales.

Con respecto a vehículos que salieron de la vía, la estadística arrojó 6 hechos en carreteras troncales; autopistas; carreteras secundarias; caminos vecinales y puentes.

Nuevamente el exceso de velocidad fue la causa principal de los accidentes de tránsito en Venezuela durante el mes de enero. La data arrojó 216 hechos reflejados en notas de prensa y redes sociales. Este renglón representó el 65,85% del total de casos.

En hechos donde se presume la impericia por parte del conductor, el OSV contabilizó al menos 52 casos, representando el 15,85% de los hechos; seguida de los casos donde se presume la investigación después del siniestro, con un total de 22 casos (6,71%).
En accidentes donde la falla mecánica fue otra de las causantes del siniestro, el OSV computó 21 hechos (6,40%); por ingesta de alcohol 9 casos (2,74%); seguidos de otras causas como la motopirueta, clima adverso y conductor dormido, todas con dos casos cad uno (0,61%).

Vehículos involucrados en los accidentes

En enero, 514 vehículos estuvieron implicados en accidentes de tránsito. A continuación se especifica la totalidad y el porcentaje de acuerdo a los casos recabados por el OSV: 265 motos (51,56%); 138 automóviles (26,85%); 41 vehículos de carga (7,98%); 41 camionetas (7,98%); 16 autobuses (3,11%); 10 vehículos de tracción humana – bicicletas- (1,95%) y 3 vehículos especiales (0,58%) .

La estadística del OSV precisó que al menos 100 reportes de prensa citaron que los accidentes de tránsito en enero ocurrieron con mayor recurrencia en avenidas (30,67%); seguidos de calles (25,46%) ; autopistas (15,95%); carreteras secundarias (10,74%);caminos vecinales (6,75%); carreteras nacionales (3,99%); carreteras troncales (3,37%); puentes (1,84%) y redomas (1,23%).

De los 332 accidentes de tránsito registrados en todo el país durante el mes de enero, la data para tal fin arrojó que 192 hechos ocurrieron de lunes a jueves; lo cual representó el 57;83% de los casos recabados por el OSV, mientras que 140 casos se registraron el fin de semana – de viernes a domingo-, esto representó el 42,17% de los hechos.

Scroll al inicio